Número 56: octubre a diciembre de 2022

>Ahora en el CEMCI


Revista CEMCI - Número 56

Ahora en el CEMCI.

Descargar PDF

Fichero PDF - 461.85 KB

Hemos reservado este espacio de nuestra Revista digital para informar a nuestros lectores de las actividades formativas, documentales y de investigación que se están llevando a cabo en nuestro Centro en cada momento, aunque, para estar siempre al día, lo más recomendable es consultar frecuentemente nuestra página web, donde podrás encontrar la información más actual.

Si quieres estar al tanto de toda la actualidad del CEMCI, tenemos disponible un servicio de alertas por correo electrónico al que puedes suscribirte para recibir en tu buzón información sobre próximas actividades, publicaciones y otras noticias del Centro.


Plan General de Acción 2023.

Acceso al resumen de las acciones formativas convocadas para el primer trimestre del año 2023.


Actividades formativas del primer trimestre de 2023.

Disponible para su consulta las actividades que se llevaran a cabo en el desarrollo del Plan General de Acción 2023.


Máster Virtual en Dirección Pública Local.

El CEMCI viene convocando el Máster en Dirección Pública Local desde 2015, que se realiza en formato íntegramente virtual a través de nuestra plataforma de formación online. Actualmente se está celebrando la IV edición de los Diplomas de Especialización en Presupuestos y Contabililad Local, Planificación y Gestión de Recursos Humanos y Disciplina Urbanística.


Mirador de Necesidades Formativas.

El servicio Mirador de necesidades formativas es un servicio estable y permanente donde nuestros reales o potenciales usuarios pueden expresar anónimamente sus sugerencias, preferencias, deseos y necesidades formativas con el objetivo de avanzar en su profesionalización o carrera administrativa o deseen expresar su interés en que sea tratada una determinada temática relevante para el Gobierno o la Administración local.

Por tanto a través de este servicio, se complementa a las encuestas individualizadas que el CEMCI realiza a la terminación de cada acción formativa, fomentamos la acción formativa, el desarrollo profesional y la participación ciudadana desde el propio Centro.


Actividades formativas.

Las próximas actividades formativas convocadas por el CEMCI son:

- JORNADAS DE EXCELENCIA.

  • Economía circular, protección y prevención desde las entidades locales ante el cambio climático. 20 de febrero de 2023.

- WEBINARIO LOCAL.

  • Inteligencia artificial y administración local. 10 de febrero de 2023.
  • Inclusión de cláusulas de género en la contratación pública. 17 de marzo de 2023.

- MÁSTER EN DIRECCIÓN PÚBLICA LOCAL.

  • Diploma de especialización en presupuestos y contabilidad local (IV edición). Del 1 de febrero al 25 de abril de 2023.
  • Diploma de especialización en planificación y gestión de recursos humanos (IV edición). Del 2 de febrero al 26 de abril de 2023.
  • Diploma de especialización en disciplina urbanística (IV edición). Del 3 de febrero al 27 de abril de 2023.

- ESPACIO POLÍTICO LOCAL.

  • Cómo prepararse ante las elecciones locales. Del 6 al 20 de febrero de 2023.
  • El pleno de una entidad local (IV edición). Del 20 de marzo al 3 de abril de 2023.

- CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO Y PROFESIONALIZACIÓN.

  • Curso de estudios avanzados sobre contratación pública local (VII edición). Del 7 de febrero al 17 de abril de 2023.
  • Catastro y entidades locales (IV edición). Del 15 de febrero al 14 de marzo de 2023.
  • La potestad sancionadora local (IX edición). Del 16 de febrero al 15 de marzo de 2023.
  • Curso especializado de diseño y simplificación de procesos administrativos (II edición). Del 21 de febrero al 1 de mayo de 2023.
  • Responsabilidad patrimonial de la administración (XI edición). Del 3 al 30 de marzo de 2023.
  • Gestión e inspección tributaria en las Haciendas Locales. Del 9 de marzo al 5 de abril de 2023.
  • Las retribuciones de los empleados públicos locales (II edición). Del 10 de marzo al 6 de abril de 2023.
  • La implantación de sistemas de dirección por objetivos en las administraciones públicas locales. Del 13 de marzo al 9 de abril de 2023.
  • Control interno de las entidades locales. Del 27 de marzo al 30 de abril de 2023.

- MUNICIPIOS DE GRANADA AL DÍA.

  • Taller: aplicación y gestión de gastos en las entidades locales. Del 13 de febrero al 19 de marzo de 2023.
  • Taller: aplicación y gestión de ingresos en las entidades locales (III edición). Del 16 de marzo al 12 de abril de 2023.

- CURSOS MONOGRÁFICOS DE ESTUDIOS SUPERIORES.

  • La selección de los empleados públicos locales (temporal e indefinida). Problemas y soluciones en su desarrollo (IX edición). Del 14 de febrero al 13 de marzo de 2023.
  • La Agenda 2030 y economía circular: su proyección en la gestión pública local (II edición). Del 22 de febrero al 21 de marzo de 2023.
  • Urbanismo en Andalucía: Ley 7/2021 de 1 diciembre y su desarrollo reglamentario. 23 y 24 de febrero de 2023.
  • El personal no permanente de la administración y el sector público local: funcionarios interinos, personal laboral temporal, personal eventual y trabajadores indefinidos. La estabilización del empleo temporal en el 2022 (IV edición). Del 1 de marzo al 4 de abril de 2023.
  • La transformación digital de las medianas y pequeñas entidades locales. Del 2 al 29 de marzo de 2023.
  • Evaluación ambiental del urbanismo en las entidades locales. Del 7 de marzo al 3 de abril de 2023.

- LA FORMACIÓN PASO A PASO: TALLERES.

  • Gestión de fondos europeos de recuperación -Next Generation EU- en el ámbito local. Del 17 de febrero al 16 de marzo de 2023.
  • Concurso de acreedores en los procedimientos tributarios locales (IV edición). Del 24 de febrero al 23 de marzo de 2023.
  • Análisis de los instrumentos de ordenación del personal, la descripción de puestos de trabajo y la elaboración de relación de puestos de trabajo (RPT) (VII edición). Del 16 de marzo al 12 de abril de 2023.

Servicio 'Consulta al CEMCI'.

Mediante el servicio Consulta al CEMCI, este Centro ofrece un sistema virtual de propuestas, alternativas o consejos, ante las solicitudes de consulta de los usuarios o potenciales usuarios del CEMCI, para aconsejar o proponer a los mismos, a título individual y personalizado, posibles o deseables soluciones o alternativas ante consultas demandadas en materia de Derecho y Gestión Pública Local. Para ello contaremos con prestigiosos profesionales especialistas del más alto nivel, colaboradores del CEMCI.


Actividad electrónica en las EELL.

El objeto de este servicio es la realización de una actividad investigadora por parte el CEMCI en torno a las acciones llevadas a cabo por las Entidades Locales sobre actividad electrónica con la intención de mostrarlas con el objetivo de servir de guía práctica a otras Entidades Locales.

También ofrecemos información de actualidad sobre esta temática, constituida por informes, estudios, actividades formativas o legislación, sobre cualquier cuestión de interés que pueda afectar a la actividad electrónica en el ámbito local.


Gobierno Local Abierto y Transparente.

Desde la página web del CEMCI se pueden consultar las actividades y prácticas realizadas en torno al denominado Open Government o Gobierno Abierto en las administraciones públicas, especialmente locales, que se han incorporado en esta sección, agrupadas en cuatro apartados:


Observatorio de Bancos de Experiencias.

A través del Observatorio de Bancos de Experiencias Municipales queremos ayudar a que el eventual usuario de los distintos Bancos de Experiencias pueda conocer de todos y cada uno de ellos, por lo que procedemos a exponer sus principales características. Es por ello que presentamos de cada banco una ficha ilustrativa que recoge los características fundamentales.

El Observatorio trabajará sobre las siguientes categorías, que podrá consultar desde nuestra web:

Si conoceis cualquier otro Banco de Experiencias que cumpla los requisitos de las tres categorías mencionadas anteriormente, sería importante que nos lo diéseis a conocer para incorporarlo a nuestro Observatorio de Bancos de Experiencias. Podéis contactar con nosotros en cemci@cemci.org.


Premios CEMCI (V edición).

Se está procediendo a la publicación de los trabajos premiados en la V edición de Premios CEMCI, que esperamos que en breve estén disponibles.

  • "Mejora regulatoria en el Ayuntamiento de Valencia", elaborado por el Equipo de trabajo formado por Dña. María Jesús Giménez Soler, D. Hilario Llavador Cisternes y Dña. María Isabel Tejeda Adell.
  • “Comercio sostenible 2030", elaborado por D. Ramón Prous Zaragoza.
  • "El papel de las Diputaciones Provinciales en el impulso del gobierno del dato en las entidades locales", elaborado por Dña. Magdalena Lorente Martínez.
  • "La transformación de la administración local en la nueva era digital", elaborado por el Equipo de trabajo formado por Dña. Nerea Garrido Martínez y Dña. Goizargi Hernando Alonso.

Centro de Documentación Virtual.

El Centro de Documentación Virtual es una herramienta centralizada de consulta bibliográfica y documental que contiene información especializada, actualizada y precisa, tanto en papel como en formato digital, sobre temas relacionados con la administración local, el municipalismo y todos los agentes que participan en el mismo.

Catálogo de publicaciones, disponibles tanto en formato papel como en formato electrónico. Si desea adquirir algún título que no esté disponible, póngase en contacto con nuestro servicio de publicaciones. Si desea suscribirse a las publicaciones del CEMCI, o bien adquirir algún ejemplar, póngase en contacto con publicaciones@cemci.org.
Catálogo de la Biblioteca del CEMCI especializada en administración local y temas relacionados con la gestión pública local. Consulta los servicios bibliotecarios que se ofrecen.
Base de datos mantenida diariamente que está formada por reseñas de artículos de las revistas que se reciben en el CEMCI. Desde esta sección se puede consultar y solicitar los artículos que interesen.
Acceso a los documentos publicados en las secciones Tribuna y Trabajos de Evaluación de la Revista digital del CEMCI, junto a otros que se han considerado de interés.
Acceso al texto completo de las disposiciones legales que previamente han sido seleccionadas a través de los boletines de Actualidad Informativa.
La Revista digital del CEMCI, de periodicidad trimestral, ofrece un contenido útil y variado a cargos electos y empleados públicos de las entidades locales.
Publicación electrónica de periodicidad quincenal que constituye una actualización de los contenidos de la Revista digital del CEMCI, que reúne la información sobre la actualidad más reciente, noticias tanto de carácter formativo o doctrinal, así como las novedades o reformas legislativas que surgen día a día.
Recursos informativos gratuitos disponibles a través de internet, agrupados en cinco tipos: revistas especializadas, boletines de sumarios, boletines oficiales, información jurisprudencial y redes de bibliotecas.

Próximas publicaciones.

  • La función pública local tras la Ley 20/2021 de reducción de la temporalidad: El empleo público temporal en el sector público local y los procesos de estabilización. Xavier Boltaina Bosch.
  • La Tercera Nueva Gestión Pública de las Administraciones locales en la década 2030. Fernando Monar Rubia con la colaboración, en los capítulos de personas y Tecnología, de Rodrigo Martín Castaño.
  • Tesorería y recaudación en las entidades locales. Jose Manuel Farfán Pérez.
  • Mejora regulatoria en el Ayuntamiento de Valencia. Equipo de trabajo del Ajuntament de Valéncia.
  • El papel de las diputaciones provinciales en el impulso del gobierno del dato en las entidades locales. Magda Lorente Martínez
  • La transformación de la administración local en la nueva era digital. Estudio realizado desde una visión crítica de los ODS que integran la Agenda 2030. Nerea Garrido Martínez y Goizargi Hernando Alonso.
  • Comercio sostenible 2030. Dinamización del comercio local. Ramon Prous Zaragoza.

Catálogo de publicaciones.

Acceso al catálogo de publicaciones completo y actualizado que reúne todos los títulos editados por el CEMCI.


Red de alianzas estratégicas.

Se mantiene la colaboración del CEMCI con otras administraciones públicas y entidades privadas de análogo contenido, cuyas acciones se asemejan o concuerdan con las de este Centro, mediante el establecimiento de Convenios Marco de colaboración. Recientemente se han firmado convenios con instituciones importantes, como la Universidad Granada, el Consejo Consultivo de Andalucía, la Asociación de Mujeres del Sector Público y Asociación Dirección Publica Profesional.


Carta de Servicios.

Ponemos a disposición de todos los usuarios nuestra Carta de Servicios, en la que se muestran los servicios que ofrece el CEMCI, junto con un conjunto de compromisos muy concretos que asumimos para dotar a nuestras actividades de la mayor calidad posible. Anualmente daremos cuenta del grado de cumplimiento de los compromisos establecidos en la misma. En la página web del CEMCI se pueden consultar los avances de resultados semestrales en relación con aquellos indicadores que admiten un seguimiento temporal.


Portal de Transparencia CEMCI.

El Proyecto Estratégico del CEMCI, tiene como idea-fuerza, entre otras, la transparencia como forma de actuar de este Centro y para ello, uno de sus objetivos más importantes lo constituye la puesta en marcha un Proyecto de Transparencia de nuestras acciones internas y actividades y servicios externos. La principal herramienta que se creará en consecuencia, estará constituida por un Portal de Transparencia, accesible desde la web del CEMCI, donde se pondrá a disposición de los ciudadanos en general y en particular de nuestros usuarios, la información relativa a este Centro.


Redes Sociales.

Suscríbete a nuestros boletines en https://www.cemci.org.

Síguenos a través de los medios sociales:

Revista CEMCI

La Revista CEMCI es una publicación trimestral del Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional, Agencia Pública Administrativa Local de la Diputación de Granada.

Revista CEMCI - Número 56

ISSN 1989-2470

revista@cemci.org

Licencia de Creative Commons

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons - Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).