Desde el CEMCI queremos a través de esta editorial, hacer un brindis a la esperanza en estos momentos tan agotadores en los que todos, de forma personal y colectiva, estamos inmersos, viviendo y que tuvo su origen hace ya un año aproximadamente, con motivo de esta pandemia que ha producido una grave crisis con efectos devastadores económicos, sanitarios e incluso psicológicos también, pues está siendo demoledora y destructiva.
Pero hay que pensar que siempre y de eso no cabe duda, después de la tormenta viene la calma y eso mismo ocurrirá en este caso, saldremos de esta incluso reforzados si cabe. Cierto es que a todos, tanto a nivel individual como colectivo, no nos ha ido igual, a unos les ha tocado o les está tocando en la diana y a otros solo les ha rozado la flecha, pero en cualquier caso estamos ya muy cansados y es importante adoptar una actitud positiva, sacar fuerzas de donde sea, seguir avanzando sin mirar hacia atrás y nunca rendirse, como la protagonista de la película Bailando con lobos, “En pie con el puño en alto” luchadora nata y defensora de que nos tratemos todos con respeto e igualdad, siendo tenaces, perseverantes con nuestra vida y con nuestras metas y objetivos.
En el CEMCI, siempre ha sido esa la actitud y sigue siéndola. No hemos perdido el ánimo en ningún momento y hemos entendido esta situación como un reto que había que superar y vencer, adaptándonos a las circunstancias. El CEMCI, todo su gran equipo de trabajo, ha sabido superarse a si mismo y creo que es justo que se sepa, aunque a través de nuestro continuo trabajo y nuestros activos servicios, lo habréis visto, pero manifestarlo aún más lo empodera, lo dignifica y es de justicia decirlo.
No está siendo fácil pero lo estamos logrando y ahí están los resultados, ya que no solo hemos mantenido los servicios que ya teníamos, sino que los hemos mejorado, modernizado e innovado en los mismos tanto a nivel interno como externo, incluso hemos creado servicios nuevos, como por ejemplo el servicio de actividad electrónica de las Entidades Locales, del programa de investigación o el proyecto de mejora creativa de procesos, actividades y servicios o la nueva Carta de Servicios entre otras. Esperemos que pronto podamos iniciar nuestras actividades en formato presencial y no solo virtual, pues se echa mucho de menos la vida que le daba a este Centro sus alumnos, profesores, ponentes y usuarios en general, que de una manera y de otra accedían a nuestros servicios, a nuestro Centro, le daba vida y permitía una socialización y una cercanía que ahora no tiene pero que sin duda, volverá a tener lo antes posible.
Aprovecho estas palabras, para dar las gracias al equipo de trabajo del CEMCI, por su profesionalidad, tesón y esfuerzo por mantener una alta calidad en nuestros servicios y a nuestros usuarios y colaboradores por la confianza depositada en nuestro Centro, su fidelidad y su apoyo continuo.
Alicia SOLANA PÉREZ
Directora (en funciones)
CEMCI
Diputación de Granada
La Revista CEMCI es una publicación trimestral del Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional, Agencia Pública Administrativa Local de la Diputación de Granada.
Revista CEMCI - Número 49
ISSN 1989-2470
revista@cemci.org©CEMCI 2021
Proyecto
subvencionado por