Número 48: octubre a diciembre de 2020

>Ahora en el CEMCI


Revista CEMCI - Número 48

Ahora en el CEMCI.

Descargar PDF

Fichero PDF - 431.83 KB

Hemos reservado este espacio de nuestra Revista digital para informar a nuestros lectores de las actividades formativas, documentales y de investigación que se están llevando a cabo en nuestro Centro en cada momento, aunque, para estar siempre al día, lo más recomendable es consultar frecuentemente nuestra página web, donde podrás encontrar la información más actual.

Si quieres estar al tanto de toda la actualidad del CEMCI, tenemos disponible un servicio de alertas por correo electrónico al que puedes suscribirte para recibir en tu buzón información sobre próximas actividades, publicaciones y otras noticias del Centro.


Plan General de Acción 2021.

El día 10 de diciembre de 2020 se aprobó, en sesión ordinaria del Consejo Rector del Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional, el Plan General de Acción del CEMCI para el año 2021 en el que, además de aprobar las acciones formativas que se llevarán a cabo a lo largo de este año, también se aprobó la actualización de la Guía Académica del Máster en Dirección Pública Local, además de otros temas básicos de funcionamiento como el presupuesto del Centro o la Memoria de actividades, entre otros.


Actividad electrónica en las EELL.

El objeto de este servicio es la realización de una actividad investigadora por parte el CEMCI en torno a las acciones llevadas a cabo por las Entidades Locales sobre actividad electrónica con la intención de mostrarlas con el objetivo de servir de guía práctica a otras Entidades Locales.

También ofrecemos información de actualidad sobre esta temática, constituida por informes, estudios, actividades formativas o legislación, sobre cualquier cuestión de interés que pueda afectar a la actividad electrónica en el ámbito local.


Máster Virtual en Dirección Pública Local.

El CEMCI viene convocando el Máster en Dirección Pública Local desde 2015, que se realiza en formato íntegramente virtual a través de nuestra plataforma de formación online.

Con este Máster pretendemos transmitir unos conocimientos teórico-prácticos necesarios para producir el cambio en el contenido y el modo de dirigir y gestionar las administraciones locales, modernizándolas, haciéndolas sostenibles, eficaces y eficientes, como demanda nuestra sociedad. Por lo tanto se da respuesta con mayor intensidad a los requerimientos que para la dirección pública plantea el Estatuto Básico del Empleado Público.

El Máster se articula en tres niveles correspondientes a diversos escalones de intensidad formativa para completar las 720 horas lectivas totales. Dichos niveles pueden ser realizados de forma autónoma e independiente, de manera que cada alumno podrá elegir el escalón formativo al que desea llegar.


Carta de Servicios.

Ponemos a disposición de todos los usuarios nuestra Carta de Servicios, en la que se muestran los servicios que ofrece el CEMCI, junto con un conjunto de compromisos muy concretos que asumimos para dotar a nuestras actividades de la mayor calidad posible. Anualmente daremos cuenta del grado de cumplimiento de los compromisos establecidos en la misma. En la página web del CEMCI se pueden consultar los avances de resultados semestrales en relación con aquellos indicadores que admiten un seguimiento temporal.


Servicio 'Consulta al CEMCI'.

A través del servicio Consulta al CEMCI este Centro ofrecerá un sistema virtual de propuestas, alternativas o consejos, ante las solicitudes de consulta de los usuarios o potenciales usuarios del CEMCI, para aconsejar o proponer a los mismos, a título individual y personalizado, posibles o deseables soluciones o alternativas ante consultas demandadas en materia de Derecho y Gestión Pública Local. Para ello contaremos con prestigiosos profesionales especialistas del más alto nivel, colaboradores del CEMCI.

Más información


Gobierno Local Abierto y Transparente.

Desde la página web del CEMCI se pueden consultar las actividades y prácticas realizadas en torno al denominado Open Government o Gobierno Abierto en las administraciones públicas, especialmente locales, que se han incorporado en esta sección, agrupadas en cuatro apartados:

Más información


Observatorio de Bancos de Experiencias.

Desde el Observatorio de Bancos de Experiencias Municipales queremos ayudar a que el eventual usuario de los distintos Bancos de Experiencias pueda conocer de todos y cada uno de ellos, por lo que procedemos a exponer sus principales características. Es por ello que presentamos de cada banco una ficha ilustrativa que recoge los características fundamentales.

El Observatorio trabajará sobre las siguientes categorías, que podrá consultar desde nuestra web:

Si conoceis cualquier otro Banco de Experiencias que cumpla los requisitos de las tres categorías mencionadas anteriormente, sería importante que nos lo diéseis a conocer para incorporarlo a nuestro Observatorio de Bancos de Experiencias. Podéis contactar con nosotros en cemci@cemci.org.


Portal de Transparencia CEMCI.

El Proyecto Estratégico del CEMCI, tiene como idea-fuerza, entre otras, la transparencia como forma de actuar de este Centro y para ello, uno de sus objetivos más importantes lo constituye la puesta en marcha un Proyecto de Transparencia de nuestras acciones internas y actividades y servicios externos. La principal herramienta que se creará en consecuencia, estará constituida por un Portal de Transparencia, accesible desde la web del CEMCI, donde se pondrá a disposición de los ciudadanos en general y en particular de nuestros usuarios, la información relativa a este Centro.


Entrevistas en temas de Gobierno y Administración Local.

Fundamentalmente profesores o ponentes de nuestras actividades formativas, pero también en general especialistas del mundo local, son entrevistados en temas de máxima actualidad sobre este ámbito. Estas entrevistas son objeto de difusión a través de la Bitácora Municipal del CEMCI u otros medios de comunicación social.


Actividades formativas.

Las próximas actividades formativas convocadas por el CEMCI son:


Centro de Documentación Virtual.

El Centro de Documentación Virtual es una herramienta centralizada de consulta bibliográfica y documental que contiene información especializada, actualizada y precisa, tanto en papel como en formato digital, sobre temas relacionados con la administración local, el municipalismo y todos los agentes que participan en el mismo.

Catálogo de publicaciones, disponibles tanto en formato papel como en formato electrónico. Si desea adquirir algún título que no esté disponible, póngase en contacto con nuestro servicio de publicaciones. Si desea suscribirse a las publicaciones del CEMCI, o bien adquirir algún ejemplar, póngase en contacto con publicaciones@cemci.org.
Catálogo de la Biblioteca del CEMCI especializada en administración local y temas relacionados con la gestión pública local. Consulta los servicios bibliotecarios que se ofrecen.
Base de datos mantenida diariamente que está formada por reseñas de artículos de las revistas que se reciben en el CEMCI. Desde esta sección se puede consultar y solicitar los artículos que interesen.
Acceso a los documentos publicados en las secciones Tribuna y Trabajos de Evaluación de la Revista digital del CEMCI, junto a otros que se han considerado de interés.
Acceso al texto completo de las disposiciones legales que previamente han sido seleccionadas a través de los boletines de Actualidad Informativa.
La Revista digital del CEMCI, de periodicidad trimestral, ofrece un contenido útil y variado a cargos electos y empleados públicos de las entidades locales.
Publicación electrónica de periodicidad quincenal que constituye una actualización de los contenidos de la Revista digital del CEMCI, que reúne la información sobre la actualidad más reciente, noticias tanto de carácter formativo o doctrinal, así como las novedades o reformas legislativas que surgen día a día.
Recursos informativos gratuitos disponibles a través de internet, agrupados en cinco tipos: revistas especializadas, boletines de sumarios, boletines oficiales, información jurisprudencial y redes de bibliotecas.

Últimos títulos publicados.


Próximas publicaciones.

  • La exigibilidad de los servicios municipales de prestación obligatoria. En particular, abastecimiento de agua, transporte colectivo urbano y ciclo de residuos sólidos urbanos. Carmen Rocío Ramírez Bernal. Obra que ha obtenido meción especial en la IV edición de Premios CEMCI.
  • Desarrollo local. Gestión e implementación de proyectos.
  • Lecciones de organización administrativa.
  • Práxis sobre protección de datos en las Entidades locales.
  • El funcionamiento de los órganos colegiados locales.

Redes Sociales.

Suscríbete en nuestra web a nuestros boletines en www.cemci.org.

Síguenos a través de los medios sociales:

Revista CEMCI

La Revista CEMCI es una publicación trimestral del Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional, Agencia Pública Administrativa Local de la Diputación de Granada.

Revista CEMCI - Número 48

ISSN 1989-2470

revista@cemci.org

Licencia de Creative Commons

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons - Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).