Con el Plan General de Acción 2020 el CEMCI inicia una etapa marcada por un despliegue importante de actividades y servicios concretos, unos nuevos, acordes con los momentos actuales y, por lo tanto, modernos en innovadores; y otros ya existentes, que se han considerado componentes eficaces y efectivos respecto de la función que realizan y de los objetivos por los cuales fueron creados y que, por tanto, deben mantenerse. En cualquier caso, el CEMCI continuará actuando bajo parámetros de excelencia, calidad e innovación, modernización y perfeccionamiento, buscando siempre su posicionamiento como centro de referencia en sus campos de actuación principales: formación, investigación, documentación y publicaciones.
En este aspecto cabe destacar, como novedad más reciente del CEMCI en su permanente actitud creativa e innovadora, la inauguración de un nuevo servicio para apoyar a nuestros ayuntamientos en su transformación digital: Actividad Electrónica en las Entidades Locales. El objetivo de este servicio es la realización de una actividad investigadora por parte el CEMCI en torno a las acciones llevadas a cabo por las Entidades Locales sobre actividad electrónica, que pueda servir de guía para otras administraciones similares, pudiendo consultarse las acciones llevadas a cabo a través de la página web del CEMCI.
Respeto al Programa de Documentación y Publicaciones, seguirá manteniendo una estrecha vinculación con el Programa de Formación para la selección de los temas a publicar, teniendo en cuenta incluir temáticas de actualidad, que afecten de forma directa al ámbito local, con una visión no sólo teórica sino también práctica, así como temas relacionados con la gestión pública local.
[...]
Orden de 29 de septiembre de 2020, de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible (Comunidad Autónoma de Andalucía), por la que se convoca, en régimen de concurrencia competitiva, para el ejercicio 2020, las ayudas dirigidas a inversiones materiales o inmateriales en transformación, comercialización o desarrollo de nuevos productos agrícolas, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 (submedida 4.2, operaciones 4.2.1 y 4.2.2) al amparo de la Orden...
BOJA núm. 194 de 6 de octubre de 2020.Nuevas convocatorias de subvenciones 2020 del programa Empleaverde.
Esmart City de 14 de octubre de 2020.Resolución de 13 de octubre de 2020, de la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria (Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Comunidad Autónoma de Andalucía), por la que se convocan las ayudas previstas en la Orden de 23 de noviembre de 2017, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de las ayudas previstas en las Estrategias de Desarrollo Local Leader en el marco de la submedida 19.2 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía...
BOJA núm. 203 de 20 de octubre de 2020.Abierto el plazo para que los municipios soliciten la subvención de Diputación de Granada para la protección y cuidado de animales.
Diputación de Granada, 23 de octubre de 2020.El concurso ‘Startup Andalucía Roadshow’ busca las mejores empresas innovadoras.
Esmart City de 29 de octubre de 2020.Resolución de 26 de octubre de 2020, de la Agencia Andaluza de la Energía (Comunidad Autónoma de Andalucía), por la que se convocan para los años 2020 y 2021 los incentivos para la rehabilitación energética de edificios existentes en Andalucía acogidos al Real Decreto 737/2020, de 4 de agosto.
BOJA núm. 210 de 29 de octubre de 2020.Orden de 23 de octubre de 2020, de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible (Comunidad Autónoma de Andalucía), por la que se convocan para 2020 las ayudas previstas en la Orden de 24 de septiembre de 2020, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para el apoyo a las inversiones en explotaciones agrícolas en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 (submedida 4.1).
BOJA núm. 213 de 4 de noviembre de 2020.Orden de 1 de septiembre de 2020, Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio (Comunidad Autónoma de Andalucía), por la que se convocan ayudas, en concurrencia no competitiva, a las víctimas de violencia de género, personas objeto de desahucio de su vivienda habitual, personas sin hogar y otras personas especialmente vulnerables, y a las Administraciones públicas, empresas públicas y entidades sin ánimo de lucro, que faciliten una solución habitacional a dichas personas.
BOJA núm. 174 de 8 de septiembre de 2020.Convocatoria europea dotada de 1.000 millones para impulsar la transición ecológica y digital.
Esmart City de 18 de septiembre de 2020.Encuesta
Tu opinión nos interesa. Puedes evaluar este servicio mediante una breve encuesta que hemos puesto a disposición de nuestros usuarios.
La Revista CEMCI es una publicación trimestral del Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional, Agencia Pública Administrativa Local de la Diputación de Granada.
Revista CEMCI - Número 47
ISSN 1989-2470
revista@cemci.org©CEMCI 2020
Proyecto
subvencionado por