Estando en el ecuador del Plan General de Acción 2019 del Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI), seguimos trabajando para consolidar el Proyecto Estratégico de Creatividad, Transparencia y Mejora Continua (2015-2019), con ese afán último de hacer de esta Agencia Pública Administrativa Local de la Diputación de Granada, un Centro de Estudios Público líder y de referencia en Gobierno y Administración Local.
En lo referente al programa de publicaciones y, en concreto, al actual número de la Revista digital CEMCI hemos incluido una serie de contenidos que esperamos que sean de interés para nuestros seguidores.
La Sección Tribuna abre en esta ocasión con un trabajo de Carles MONTAÑA MONTAÑA, Asesor y Consultor Internacional de Comunicación, con un interesante artículo titulado ‘Estrategias y herramientas para la preparación de la campaña electoral con limitados medios económicos’, en el que hace un magnífico análisis de los datos y estrategias de comunicación, así como la preparación del mensaje a trasmitir, dependiendo de factores tan importantes como son la estrategia a seguir, el presupuesto disponible, el equipo de trabajo, los medios de comunicación, entre otros.
A continuación, se incluye un trabajo colaborativo de Ana SALAZAR SÁNCHEZ y Juan Andrés SEGURA GARCÍA, Directora General y Director de Proyectos, respectivamente, de Idus3, empresa dedicada a diseñar estrategias electorales para partidos políticos y organizaciones democráticas. El artículo titulado ‘Optimizar la relación entre ayuntamiento y ciudadano’, sitúa al ciudadano como protagonista de la acción del gobierno, centrándose en la importancia de diseñar un plan de comunicación efectiva y eficaz para conectar con la ciudadanía, a través de los diferentes medios de comunicación disponibles, desempeñando en la actualidad, un papel muy importante, las redes sociales.
En la sección Trabajos de evaluación se han incluido los siguientes textos. En primer lugar, el trabajo de Antonio ARAGÓN ROMÁN, Secretario General del Ayuntamiento de Tarifa (Cádiz), titulado “Guía práctica para la implantación de un sistema de prevención de riesgos jurídicos y administrativos en el sector público local ‘local public compliance’”, que a lo largo del artículo, abordará “de forma esquemática la guía de implantación de un sistema de prevención de riesgos jurídicos y administrativos basado en la técnica de compliance, orientado a dotar a la entidad local de las mayores garantías para el fortalecimiento de la seguridad jurídica, su eficiencia y su reputación institucional”, en palabras del propio autor.
Le sigue un amplio e interesante artículo de José Manuel BARRERO GARCÍA, Secretario del Ayuntamiento de Andratx (Mallorca), con el trabajo final presentado para el Máster en Gestión Pública Local, sobre “La disciplina urbanística a la luz de la nueva Ley 12/2017 de Urbanismo de las Islas Baleares”, en el que tras hacer un análisis de la situación, se recogen las novedades introducidas por la Ley 12/2017, de 29 de diciembre, de Baleares, junto a las Sentencias más significativas dictadas por el Tribunal Superior de Justicia de Baleares, así mismo algunos aspectos doctrinales tratados por diversos autores.
Por último, se incluye un trabajo de gran actualidad, de José Luis COLOM PLANAS, Director de Auditoría y Cumplimiento Normativo de AUDERTIS, Entidad de Certificación del ENS, titulado “Administración electrónica y seguridad. Dos caras de la misma moneda”, en el que nos hace ver el arraigo, cada día más fuerte, de la tecnología en las vidas de todos los ciudadanos y la necesidad, también cada vez más apremiante, de que estos ciudadanos puedan desarrollar su actividad en un entorno electrónico seguro, que respete sus derechos y que garantice las protección de los datos personales.
En la confianza de que este número de la Revista digital CEMCI tenga buena aceptación, agradecemos a los colaboradores el magnífico trabajo realizado, así como a todos los lectores el interés demostrado en las actividades y publicaciones que este Centro lleva a cabo.
CEMCI
La Revista CEMCI es una publicación trimestral del Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional, Agencia Pública Administrativa Local de la Diputación de Granada.
Revista CEMCI - Número 42
ISSN 1989-2470
revista@cemci.org©CEMCI 2019
Proyecto
subvencionado por