Hemos reservado este espacio de nuestra Revista digital para informar a nuestros lectores de las actividades formativas, documentales y de investigación que se están llevando a cabo en nuestro Centro en cada momento, aunque, para estar siempre al día, lo más recomendable es consultar frecuentemente nuestra página web, donde podrás encontrar la información más actual.
Si quieres estar al tanto de toda la actualidad del CEMCI, tenemos disponible un servicio de alertas por correo electrónico al que puedes suscribirte para recibir en tu buzón información sobre próximas actividades, publicaciones y otras noticias del Centro.
Consejo Rector.
El día 10 de diciembre de 2015 se celebró sesión extraordinaria del Consejo Rector para su constitución, así como sesión ordinaria para la aprobación de asuntos de su competencia, como son el Proyecto Estratégico de Creatividad 2016-2020 y el Plan General de Acción 2016, la aprobación del Presupuesto del CEMCI para el año 2016, la modificación de los Estatutos del CEMCI (BOP nº 14 de 22/01/2016), así como la aprobación del Inventario de Bienes de este Centro.
Proyecto Estratégico de Creatividad, Transparencia y Mejora Continua 2016-2019.
Se presenta el Proyecto Estratégico de Creatividad, Transparencia y Mejora Continua, de carácter cuatrienal (2015-2019), donde se establecen unos propósitos o líneas generales de actuación, que se irán concretando y desarrollando a través de los correspondientes Planes Generales de Acción y sin perjuicio de que a través de dichos Planes anuales se puedan ir incorporando nuevas ideas o proyectos de mejora o de innovación con el propósito de seguir manteniendo al CEMCI como Centro de excelencia para el gobierno y la administración local en las materias que le son propias.
Plan General de Acción 2016.
Está a disposición de nuestros colaboradores y participantes el Plan General de Acción 2016, en el que se establece el programa de formación, investigación, documentación y publicaciones, así como otras actividades del CEMCI, que está previsto desarrollar a lo largo de este año; ello, sin perjuicio de las nuevas ideas o proyectos que puedan incorporarse a lo largo del año.
Máster Virtual en Dirección Pública Local.
En el próximo mes de febrero dará comienzo el Máster en Dirección Pública Local, con las siguientes actividades formativas:
Carta de Servicios.
Ponemos a disposición de todos los usuarios nuestra Carta de Servicios, en la que se muestran los servicios que ofrece el CEMCI, junto con un conjunto de compromisos muy concretos que asumimos para dotar a nuestras actividades de la mayor calidad posible. Anualmente daremos cuenta del grado de cumplimiento de los compromisos establecidos en la misma. En la página web del CEMCI se pueden consultar los avances de resultados semestrales en relación con aquellos indicadores que admiten un seguimiento temporal.
Comunidad Virtual de Directivos Públicos Locales.
Se ha puesto en marcha la Comunidad de Directivos Públicos Locales, un espacio común para el intercambio de experiencias profesionales o de cualquier otra índole y para el debate en temas comunes relevantes, tanto en materia de competencias, funciones, habilidades profesionales como de cualquier otra cuestión que pueda coadyuvar en el exitoso desempeño de puestos de trabajo de especial responsabilidad y alto nivel profesional, como son las de los directivos públicos locales o puestos análogos. Regístrate.
Portal de Transparencia CEMCI.
El Proyecto Estratégico del CEMCI, tiene como idea-fuerza, entre otras, la transparencia como forma de actuar de este Centro y para ello, uno de sus objetivos más importantes lo constituye la puesta en marcha un Proyecto de Transparencia de nuestras acciones internas y actividades y servicios externos. La principal herramienta que se creará en consecuencia, estará constituida por un Portal de Transparencia, accesible desde la web del CEMCI, donde se pondrá a disposición de los ciudadanos en general y en particular de nuestros usuarios, la información relativa a este Centro.
Premios CEMCI - II Edición.
Los ganadores de la II edición de los Premios CEMCI han sido:
Modalidad 'Prácticas Municipales Exitosas': La E-factura: cuando el proveedor se convierte en cliente. Equipo de Intervención y Modernización. Ayuntamiento de Alzira (Valencia).
Modalidad 'Investigación científica avanzada de la administración y el gobierno local': Contratación por las Administraciones públicas de servicios TIC en modo "Cloud computing". Juan Luis Martínez Paredes.
En la sede de la Diputación de Granada se ha procedido a la entrega de los galardones a estos proyectos e investigaciones vinculadas a la gestión y mejora de las administraciones locales. Durante su intervención, el vicepresidente de la Diputación ha destacado “el empuje y las ganas de los premiados para proponer nuevos modelos de gestión que contribuyen al desarrollo de la administración local, al progreso de los municipios y, en definitiva, al bienestar de sus gentes”.
Próximamente se procederá a la convocatoria del la III Edición de Premios CEMCI.
Actividades formativas - Primer semestre de 2016.
Accede a las actividades formativas convocadas por el CEMCI para su celebración en el primer trimestre de 2016, entre ellas:
Servicio 'Consulta al CEMCI'.
A través del servicio Consulta al CEMCI este Centro ofrecerá un sistema virtual de propuestas, alternativas o consejos, ante las solicitudes de consulta de los usuarios o potenciales usuarios del CEMCI, para aconsejar o proponer a los mismos, a título individual y personalizado, posibles o deseables soluciones o alternativas ante consultas demandadas en materia de Derecho y Gestión Pública Local. Para ello contaremos con prestigiosos profesionales especialistas del más alto nivel, colaboradores del CEMCI.
Ir al sitio web del servicio Consulta al CEMCI.
Gobierno Local Abierto y Transparente.
Desde la página web del CEMCI se pueden consultar las actividades y prácticas realizadas en torno al denominado Open Government o Gobierno Abierto en las administraciones públicas, especialmente locales, que se han incorporado en esta sección, agrupadas en cuatro apartados:
Observatorio de Bancos de Experiencias.
Desde el Observatorio de Bancos de Experiencias Municipales queremos ayudar a que el eventual usuario de los distintos Bancos de Experiencias pueda conocer de todos y cada uno de ellos, por lo que procedemos a exponer sus principales características. Es por ello que presentamos de cada banco una ficha ilustrativa que recoge los características fundamentales.
Así mismo, el Observatorio trabajará sobre tres categorías, que podrá consultar desde nuestra web:
Si conoceis cualquier otro Banco de Experiencias que cumpla los requisitos de las tres categorías mencionadas anteriormente, sería importante que nos lo diéseis a conocer para incorporarlo a nuestro Observatorio de Bancos de Experiencias. Podéis contactar con nosotros en cemci@cemci.org.
Próximas publicaciones.
La Revista CEMCI es una publicación trimestral del Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional, Agencia Pública Administrativa Local de la Diputación de Granada.
Revista CEMCI - Número 28
ISSN 1989-2470
revista@cemci.org©CEMCI 2015