Número 26: abril a septiembre de 2015

>Ocio


Revista CEMCI - Número 26

Ocio: Granada (2): Abierta todo el año.

Descargar PDF

Fichero PDF - 268.34 KB

Con esta segunda entrega pretendemos continuar desentrañando los atractivos de la Ciudad y la Provincia de Granada. Indudables a todas luces como bien muestran las estadísticas y comparativas con otros lugares de también gran interés turístico en el mundo. Este interés por Granada se corrobora con los miles de visitantes que recibe a lo largo de todo el año.

GRANADA (2): “ABIERTA TODO EL AÑO”

Conviene no olvidar que Granada es la ciudad de Lorca, una ciudad “Abierta todo el año”. No importa la fecha elegida para visitarla, siempre hay actividades de las que disfrutar. Entre los eventos de mayor reconocimiento se encuentran su afamado Festival Internacional de Música y Danza, el también internacional de Jazz, el Festival de Magia Hocus Pocus, el Festival de Tango, además de la completa agenda cultural que ofrece la ciudad.

Ocio

Las fiestas más destacadas se dan cita con las celebraciones de la Semana Santa, declarada de Interés Turístico Internacional, el Corpus y el Día de la Cruz.

EL TURISMO

Granada ocupa en la actualidad una posición preeminente dentro de los destinos turísticos internacionales. Esta privilegiada situación ha sido posible gracias a la diversificación de la oferta y desarrollo del turismo, sector que ha sido uno de los principales motores de la economía provincial en las últimas décadas.

Ocio

Así el turismo es uno de los sectores económicos que más riqueza y empleo genera en la provincia de Granada. El número de visitantes ha crecido ininterrumpidamente sobre la media española hasta alcanzar los seis millones de turistas anuales. El turismo aporta en torno al 14% del Producto Interior Bruto de la provincia. De forma directa, el sector asegura el 15% del empleo. Los ingresos anuales se calculan en torno a los 2.200 millones de euros.

Granada atrae turistas de los cinco continentes aunque más de la mitad proceden del territorio español. La provincia se ha consolidado como un destino muy apreciado por los británicos, alemanes, franceses, estadounidenses, holandeses e italianos. Junto a Madrid y Barcelona, Granada es la ciudad preferida por los turistas japoneses.

En cuanto a en qué época del año nos visitan más turistas, no se aprecian grandes diferencias dependiendo de las épocas. Esto se debe a la gran diversidad de productos turísticos que ofrece la ciudad. La tendencia es progresiva hacia la estabilización del número de personas que visitan Granada independientemente de la época del año.

Ocio

Hemos de destacar que el porcentaje de turistas de renta baja que visita Granada ha disminuido considerablemente en estos últimos años a favor de visitantes de poder adquisitivo medio y alto. El gasto medio diario es de unos 60 euros.

(Fuente: Patronato Turismo de Granada)

Además, la ciudad de Granada en particular cuenta con una vasta e importantísima historia que trasciende los ámbitos nacional e internacional. Un reconocimiento que, sin embargo, es desconocido en el potencial cultural y turístico de Granada.

Ocio

Junto a ellos, destacan otros recursos culturales de la ciudad, como el Museo de Bellas Artes, el Parque de las Ciencias o el Museo Arqueológico de Granada, etcétera, cuya cooperación resulta imprescindible para crear una red cultural granadina de calidad. El Parque de las Ciencias, de cuya inauguración y puesta en funcionamiento se cumplen ahora veinte años, supone una creación ambiciosa en la que priman las nuevas tendencias museológicas y museográficas, haciendo hincapié en la interactividad como medio de comunicación total con el visitante.

Ocio

Para jóvenes visitantes encuestados, los museos más interesantes son los museos de ciencia y técnica. Esto es debido a su visita al Parque de las Ciencias de Granada, visitas que han sido calificadas de muy satisfactorias. De esto deducimos que los chicos prefieren los museos interactivos, donde puedan establecer una relación más estrecha con los objetos y los contenidos. Por ello, entienden que la visita a un museo tiene como objetivo aprender y disfrutar. Todo ello nos hace ver que la relación ya establecida entre los adolescentes y el museo es muy positiva.

El turismo es atraído a Granada por su patrimonio histórico-artístico y su oferta cultural, mayoritariamente de forma individual.

Revista CEMCI

La Revista CEMCI es una publicación trimestral del Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional, Agencia Pública Administrativa Local de la Diputación de Granada.

Revista CEMCI - Número 26

ISSN 1989-2470

revista@cemci.org