Hemos reservado este espacio de nuestra Revista digital para informar a nuestros lectores de las actividades formativas, documentales y de investigación que se están llevando a cabo en nuestro Centro en cada momento, aunque, para estar siempre al día, lo más recomendable es consultar frecuentemente nuestra página web, donde podrás encontrar la información más actual.
Si quieres estar al tanto de toda la actualidad del CEMCI, tenemos disponible un servicio de alertas por correo electrónico al que puedes suscribirte para recibir en tu buzón información sobre próximas actividades, publicaciones y otras noticias del Centro.
Máster Virtual en Dirección Pública Local.
En el segundo semestre de 2015 inicia su andadura un nuevo Máster en el CEMCI, acorde con las necesidades actuales, más moderno e innovador, así como de más fácil acceso para los potenciales destinatarios del mismo, al realizarse íntegramente en formato virtual. Más información aquí.
Plan General de Acción 2015.
El presente Plan General de Acción constituye el tercero de los cuatro previstos para desarrollar el Proyecto de Dinamización e Impulso del CEMCI, aprobado por su Consejo Rector para el periodo 2012-2015. Este Plan, como también los anteriores, no solo procede a dicha expansión concretando sus grandes líneas generales de actuación, sino que incorpora nuevos retos, ideas y actuaciones como consecuencia de la actitud permanente de este Centro de, por una parte estar alerta ante nuevas necesidades o posibles mejoras y por otra mantenerse en constante actualidad e innovación.
Proyecto de Dinamización e Impulso del CEMCI 2012-2015.
El proyecto de dinamización e impulso del CEMCI pretende hacer del mismo un Centro de excelencia e innovación para el Gobierno Local, un instrumento de la Diputación de Granada para el buen gobierno de los Gobiernos Locales, un destacado canal de conocimiento en el proceso de modernización y cambio de nuestras entidades locales, a través de la formación, la investigación y la publicación.
Es un proyecto complejo y no exento de dificultades que repercute en nuestras entidades locales y, por lo tanto, en el desarrollo de las actividades de este Centro.
Premios CEMCI - II Edición.
Con fecha 27 de febrero de 2014 se han publicado la II Convocatoria de los Premios CEMCi (BOP 39 de 27 de febrero de 2014). El plazo de presentación de trabajos se ha ampliado hasta el día 31 de marzo de 2015 (BOP núm. 54 de 21 de marzo de 2014).
Ir al sitio web de los Premios CEMCI.
Servicio 'Consulta al CEMCI'.
Una de las novedades más importantes del Programa de Investigación para el año 2014 es el servicio Consulta al CEMCI, a través del cual, como se indicaba en la introducción del Plan General de Acción para este año, este Centro ofrecerá un sistema virtual de propuestas, alternativas o consejos, ante las solicitudes de consulta de los usuarios o potenciales usuarios del CEMCI, para aconsejar o proponer a los mismos, a título individual y personalizado, posibles o deseables soluciones o alternativas ante consultas demandadas en materia de Derecho y Gestión Pública Local. Para ello contaremos con prestigiosos profesionales especialistas del más alto nivel, colaboradores del CEMCI.
Ir al sitio web del servicio Consulta al CEMCI.
Carta de Servicios del CEMCI.
Ponemos a disposición de todos los usuarios nuestra Carta de Servicios, en la que se muestran los servicios que ofrece el CEMCI, junto con un conjunto de compromisos muy concretos que asumimos para dotar a nuestras actividades de la mayor calidad posible.
Gobierno Local Abierto y Transparente.
El gobierno abierto significa que los temas de gobierno y administración pública deben ser abiertos, es decir transparentes, lo que implica que deban quedar vinculados a la participación y colaboración con la ciudadanía y a la supervisión por los mismos. Más información.
Observatorio de Bancos de Experiencias Municipales
La administración local evoluciona a un ritmo vertiginoso debido a factores muy diversos como la irrupción de la tecnología, el aumento de la preocupación por las políticas sectoriales y la propia incidencia de la economía para impulsar o gestionar políticas públicas. La administración local del futuro será sin duda mucho más participada por la ciudadanía y deberá ser gestionada con la mayor eficiencia y eficacia posibles. Más información.
La Revista CEMCI es una publicación trimestral del Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional, Agencia Pública Administrativa Local de la Diputación de Granada.
Revista CEMCI - Número 24
ISSN 1989-2470
revista@cemci.org©CEMCI 2014