Número 23: abril a septiembre de 2014

>Novedades Editoriales


Portada

Génesis y realidad de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la administración local: ¿una nueva reforma económica local?

Lorenzo Mellado Ruiz

Temas de Administración Local, número 94

ISBN: 978-84-941051-9-7

Depósito Legal: GR 1096-2014

274 páginas

Comprar

El Anteproyecto de Ley para la Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (ALRSAL) obedecía, sin lugar a dudas, a los aires de racionalización organizativa pública derivada de los principios y objetivos de estabilidad presupuestaria, contención y reducción del déficit público y reequilibro institucional de los sistemas de endeudamiento público. El propio título del Anteproyecto ya ponía claramente de manifiesto la intención de articular una modificación efectiva y profunda de determinados aspectos del gobierno local tendentes a la consecución de los objetivos políticos transversales de estabilidad y racionalización presupuestaria en el conjunto de las Administraciones públicas españolas.

El problema es, como se desarrolla en el presente estudio, que algunos de estos cambios, en algunos casos reformas en profundidad de la propia configuración constitucional de las entidades locales en nuestro ordenamiento, pueden plantear, por la intensidad de su configuración como mecanismos de intervención externa o por su mismo dudoso encaje con los parámetros normativos actuales de configuración del modelo local, serias dudas de viabilidad y conveniencia, y de ajustamiento al orden constitucional, aunque, como también se analizará, el resultado final plasmado en la Ley 27/2013, de 27 de diciembre no haya tenido la intensidad y profundidad que destilaba el ALRSAL en su momento.

Contenido

  • Introducción: Objetivos y planteamiento de fondo del original Anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, líneas basilares de la LRSAL
  • Modificaciones de la estructura organizativa local
  • El nuevo sistema competencial de los municipios. Objetivos básicos de partida, las previsiones competenciales del ALRSAL, el nuevo régimen de las competencias y servicios municipales en la LRSAL
  • Modificaciones en materia de empleo público local: Objetivos de partida, régimen retributivo, limitación del número de cargos públicos, la recuperación estatal de competencias sobre los Funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter estatal, limitación del personal eventual de las entidades locales, fortalecimiento de la figura del Interventor local
  • Consideraciones finales
Revista CEMCI

La Revista CEMCI es una publicación trimestral del Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional, Agencia Pública Administrativa Local de la Diputación de Granada.

Revista CEMCI - Número 23

ISSN 1989-2470

revista@cemci.org