El personal laboral y medidas de adecuación a la crisis y la administración local.
Esta monografía se ha perfilado con la finalidad de tratar con una extensión razonable diversas cuestiones derivadas de las recientes reformas laborales y de empleo público.
El lector tiene ante sí un análisis de cómo las reformas de los años 2010, 2011, 2012 y 2013 –hasta agosto de este último añohan afectado a este colectivo de empleados públicos, mayoritario en Ayuntamientos, Diputaciones y otras entidades locales de toda España.
Hemos incorporado al estudio referencias a una abundante y, en la medida de lo posible, actual jurisprudencia y doctrina judicial y los convenios colectivos de personal laboral de Corporaciones locales, y también de otras Administraciones Publicas en cuanto puedan servir de referente.
Esta monografía incorpora también referencias doctrinales teóricas, que han intentado explicar o interpretar las normas jurídicas aprobadas, a veces con dificultades, dado que más que nunca, el derecho aplicable al personal laboral ha sido fruto de una cierta improvisación o de un "derecho de crisis", que ha carecido de reflexión sosegada antes de su promulgación.
Índice
- Introducción: Personal laboral de la administración y sector público local tras las reformas del 2012 y 2013: ¿quo vadis?
- Capítulo I. Introducción: personal laboral y reformas de empleo público y reforma laboral ¿un cambio de paradigma?
- Capítulo II. El personal laboral en la administración local. El interminable debate sobre las funciones del personal funcionario y del personal laboral: ¿un futuro cambio de paradigma?
- Capítulo III. La normativa aplicable al personal laboral tras el EBEP y las reformas laborales y de empleo público del 2012: el sistema de fuentes.
- Capítulo IV. El personal laboral fijo, temporal e indefinido de las corporaciones locales tras la reforma laboral del 2012. ¿Cambio de paradigma frente al EBEP?
- Capítulo V. El contrato de trabajo tras las reformas del 2012. Las principales modalidades contractuales y sus particularidades en la administración local.
- Capítulo VI. El contrato de alta dirección en la administración local.
- Capítulo VII. El trabajo a tiempo parcial en la administración local: del EBEP a la Ley 3/2012 de 6 de julio.
- Capítulo VIII. Régimen de los trabajadores de contratas públicas y control de su repercusión en el empleo público: la DA 1ª del RD-Ley 20/2012.
- Capítulo IX. La selección de personal laboral en las entidades locales tras las reformas de empleo público del 2012 y 2013. La incorporación de personal permanente y temporal e interino.
- Capítulo X. El sistema retributivo del personal laboral. Su afectación por las normas de empleo público y presupuestos.
- Capítulo XI. La modificación sustancial de las condiciones de trabajo. Las modificaciones sustanciales derivadas de normativa legal para empleados públicos.
- Capítulo XII. La jornada de trabajo del personal laboral tras la ley 2/2012: normativa de empleo público versus derecho del trabajo.
- Capítulo XIII. Permisos, licencias y vacaciones del personal laboral y de sus representantes: del ET y el EBEP al RD-Ley 20/2012 y Ley 17/2012.
- Capítulo XIV. La reforma del régimen de las ausencias por enfermedad o indisposición y del régimen de incapacidad temporal del personal laboral.
- Capítulo XV. La movilidad funcional y el sistema de clasificación del personal laboral tras la Ley 3/2012 de 6 de julio. La movilidad geográfica.
- Capítulo XVI. La formación para el empleo del personal laboral en la Ley 3/2012.
- Capítulo XVII. Una medida de adaptación de las plantillas laborales: la jubilación forzosa por razón de edad y la nueva Ley 3/2012 en el ámbito público.
- Capítulo XVIII. La negociación colectiva tras las reformas legales del 2012. Elementos básicos de la negociación colectiva del personal laboral.
- Capítulo XIX. La negociación colectiva en las corporaciones locales tras las reformas legales del 2012: el procedimiento de negociación del convenio colectivo del personal laboral.
- Capítulo XX. La suspensión o modificación de los convenios colectivos y acuerdos del personal laboral.
- Capítulo XXI. La ultraactividad de los convenios colectivos del personal laboral: del estatuto de los trabajadores de 1980 a la reforma laboral de 2012.
- Capítulo XXII. La extinción del contrato de trabajo (I). Las diferentes modalidades de extinción y la reforma del 2012: especialidades en el ámbito público.
- Capítulo XXIII. La extinción del contrato de trabajo (II): el despido por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción.
- Capítulo XXIV. El despido por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción (y III): el procedimiento de extinción de los contratos en el sector público local y el reglamento de 29 de octubre de 2012.
- Capítulo XXV. Suspensiones contractuales y reducción de jornada en la administración local. La excepción de la da 21 del ET para el personal laboral.
- Anexo I. Referencias a normas convencionales
- Anexo II. Referencias bibliográficas