El vertiginoso ritmo que caracteriza nuestro tiempo no solo no es ajeno a la administración local, sino que tiene en ella a uno de sus máximos exponentes. La administración local evoluciona si cabe más aceleradamente que el resto de administraciones. Esto es debido en parte a que al ser la más cercana a los ciudadanos son éstos quienes, con sus lógicas y deseables demandas, imprimen ese ritmo que la sitúan en la vanguardia de los cambios que los ciudadanos y la misma sociedad en su conjunto esperan. Creemos que aquí tiene un aspecto positivo a considerar; pero también supone un esfuerzo añadido que conlleva ineludibles riesgos; y no es uno menor el de que, al carecer de poderes legislativos, -y entiéndase bien-, aparece a menudo ante la opinión pública como auténtico "conejillo de indias" donde experimentar antes de hacer extensibles a otras administraciones las ciertas o supuestas ventajas de ulteriores modificaciones reglamentarias.
Es en este contexto, en el de una administración local que evoluciona vertiginosamente debido a factores muy diversos, entre los que de manera singular ha irrumpido con extraordinaria fuerza y firmeza lo que ya ha dejado de conocerse como nuevas tecnologías, -porque ya no lo son, simplemente es la tecnología del momento-, la que hará en el futuro inmediato una administración de nuestros entes locales, ayuntamientos y diputaciones y otros intermedios, una administración mucho más participada por la ciudadanía. Una administración que al unísono y como consecuencia lógica estará gestionada con las mayores eficacia y eficiencia posibles.
Resolución de 7 de octubre de 2013, de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas, por la que se desarrolla la Orden de 22 de junio de 1995, reguladora de los Premios Nacionales del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para la concesión de los Premios Nacionales de Artes Plásticas, de Fotografía, de Diseño de Moda y de Restauración y Conservación de Bienes Culturales y se convocan los correspondientes al año 2013.
BOE num. 248, de 16 de octubreResolución de 9 de septiembre de 2013, del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, complementaria de la de 25 de junio de 2013, del Consejo de Administración, por la que se establecen las bases reguladoras y convocatoria del programa de ayudas para la rehabilitación energética de edificios existentes del sector residencial
BOE núm. 244, de 11 de Octubre de 2013Orden INT/1834/2013, de 7 de octubre, por la que se establecen las bases reguladoras de las convocatorias para la concesión de ayudas destinadas a entidades u organizaciones sin ánimo de lucro, cuyo objeto sea la atención a las víctimas de accidentes de tráfico
BOE núm. 244, de 11 de Octubre de 2013Orden de 3 de octubre de 2013, por la que se modifica la de 31 de julio de 2013, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para la concienciación social, impulso del voluntariado y apoyo a las entidades y organizaciones sociales adheridas a la Red de Solidaridad y Garantía Alimentaria de Andalucía, y se efectúa su convocatoria para el ejercicio 2013.
BOJA núm. 196, de 5 de octubre de 2013Resolución de 26 de septiembre de 2013, de la Viceconsejería, por la que se acuerda la distribución territorial de los créditos disponibles para la concesión de subvenciones previstas en el Decreto-ley 8/2013, de 28 de mayo, de Medidas de Creación de Empleo y Fomento del Emprendimiento
BOJA núm. 195, de 4 de octubre de 2013Orden ECC/1780/2013, de 30 de septiembre, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.
BOE núm. 236, de 2 de octubre de 2013Orden ECC/1779/2013, de 30 de septiembre, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas de varios subprogramas del Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.
BOE núm. 236, de 2 de octubre de 2013Resolución de 5 de septiembre de 2013, de la Dirección General de Coordinación de Competencias con las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales, por la que se aprueban los criterios de reparto de los remanentes de ayudas disponibles del Fondo Social Europeo, correspondiente al período de intervención 2007-2013.
BOE núm. 222 de 16 de septiembre de 2013Orden DEF/1447/2013, de 17 de julio, por la que se publica la séptima convocatoria del premio "Fidel Pagés Miravé".
BOE núm. 183, de 30 de junio de 2013Orden ECC/1402/2013, de 22 de julio, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas en el marco del Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.
BOE núm. 176, de 24 de julio de 2013Orden de 9 de julio de 2013, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de los «Premios Andalucía del Comercio Interior».
BOJA núm. 142 de 22 de julio de 2013Orden de 16 de julio de 2013, por la que se modifica la de 28 de octubre de 2011, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva destinadas a la asistencia y promoción cultural de las Comunidades Andaluzas asentadas fuera de Andalucía.
BOJA núm. 139, de 18 de julio de 2013Resolución de 2 de julio de 2013, de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, por la que se convoca la edición 2013 de los Premios Estrategia NAOS.
BOJA núm. 169, de 16 de julio de 2013Orden AAA/1991/2013, de 10 de octubre, por la que se convoca el Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2013-2014.
BOE núm.258, de 28 de octubreLa Revista CEMCI es una publicación trimestral del Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional, Agencia Pública Administrativa Local de la Diputación de Granada.
Revista CEMCI - Número 20
ISSN 1989-2470
revista@cemci.org©CEMCI 2013